MATERIAL EDUCATIVO

Breaking

sábado, 18 de octubre de 2025

PLANEACIONES Y CUADERNILLOS DE ACTIVIDADES Semana 8 y 9

octubre 18, 2025 0
PLANEACIONES Y CUADERNILLOS DE ACTIVIDADES  Semana 8 y 9




Planeación y cuadernillo de actividades Ciclo Escolar 2025-2026  1° al 6° Primaria

SEMANA 8 y 9

Del 20 al 31 de octubre 2025

La planeación didáctica y cuadernillo se refiere a un diseño de un plan en donde intervienen varios tipos de estrategias para un mejor aprendizaje. Contiene todas las materias por cada grado.

Planeación didáctica es un programación semanal en donde el docente tiene que tomar varias decisiones de algún tema en especifico y los contenidos que este tendrán que impartir al alumnado.

La planificación didáctica semanal es uno de los elementos indispensables de la práctica docente que influye en los resultados del aprendizaje de los alumnos. Con base en el perfil de los escolares de hoy, caracterizados por su dinamismo y versatilidad, los maestros ya no pueden centrar sus prácticas en la enseñanza de contenidos ni pueden improvisar y carecer de organización de las actividades o ver la planificación didáctica como un requisito administrativo plasmado en un buen formato.

La planificación semanal toma su importancia cuando la vemos como una oportunidad de plantear situaciones desafiantes que sirvan como detonante para el logro de los aprendizajes esperados, el desarrollo de las competencias y la obtención de los estándares curriculares.

A continuación se muestran y comparte un material que va dirigido para trabajar con la planeación del mes de agosto. El propósito de este material es servir de apoyo para los docentes en educación básica.


Planeación y cuadernillo de actividades Semanales Ciclo Escolar 2025-2026

 
 ____________________________________________
   

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons


 del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de



lunes, 13 de octubre de 2025

PROGRAMA ANALÍTICO MES DE OCTUBRE PRIMARIA 2025-2026

octubre 13, 2025 0
PROGRAMA ANALÍTICO MES DE OCTUBRE PRIMARIA 2025-2026

 PROGRAMA ANALÍTICO MES DE OCTUBRE PRIMARIA - CICLO ESCOLAR 2025-2026

Es una herramienta fundamental para la contextualización curricular. Programa Analítico es un documento de trabajo flexible y colegiado elaborado por el colectivo docente de cada escuela. Su propósito principal es adaptar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje (PDA) nacionales a las realidades específicas de la escuela, los estudiantes y la comunidad.

Componentes Clave del Programa Analítico
El Programa Analítico se estructura en tres planos principales que guían su elaboración y contextualización:

1. Primer Plano: Análisis del Contexto Socioeducativo de la Escuela
Este plano implica realizar un diagnóstico comunitario y escolar detallado. El objetivo es realizar una "lectura de la realidad" de la escuela y su entorno para identificar:

Contexto externo e interno: Características socioculturales, económicas, geográficas de la comunidad y la escuela.

Condiciones de los alumnos: Aspectos académicos, personales y familiares.

Problemas y situaciones: Identificación de las problemáticas de la comunidad y del grupo que pueden servir como base para el trabajo didáctico.

Fortalezas y desafíos que favorecen u obstaculizan el aprendizaje.


2. Segundo Plano: Contextualización de Contenidos
En este plano, el colectivo docente:

Articula los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje (PDA) del Programa Sintético con las necesidades y problemáticas identificadas en el primer plano.

Secuencia y organiza los PDA de los diferentes campos formativos (Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; De lo Humano y lo Comunitario) para que el aprendizaje sea significativo y pertinente.

Selecciona las situaciones-problemas o los proyectos comunitarios que se tomarán como base para la planeación didáctica.

3. Tercer Plano: Codiseño
Esta etapa es donde la escuela ejerce su autonomía curricular. El codiseño implica:

Incorporar contenidos que no estén contemplados en el Programa Sintético, pero que son necesarios y pertinentes para abordar las problemáticas específicas de la comunidad y la escuela.

Ajustar o reconfigurar los contenidos nacionales para responder eficazmente a las necesidades del grupo escolar.


PROGRAMA ANALÍTICO MES DE OCTUBRE PRIMARIA

ACCEDER: PROGRAMA ANALÍTICO MES DE OCTUBRE PRIMARIA

jueves, 9 de octubre de 2025

PROYECTOS DE ALIMENTACIÓN 1° AL 6° PRIMARIA

octubre 09, 2025 0
PROYECTOS DE ALIMENTACIÓN 1° AL 6° PRIMARIA

 


SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO

1° y 2°: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física. 1°: Explica y representa los beneficios de consumir alimentos saludables (frutas, verduras, cereales, leguminosas y de origen animal), y agua simple potable, al compararlos con alimentos con alto contenido de azúcar, grasa y sal, y bebidas azucaradas; toma decisiones a favor de una alimentación saludable. 

Describe los alimentos y bebidas saludables que consume en casa, escuela y comunidad, y que junto con la práctica de actividad física le ayudan a crecer y evitar enfermedades.

2°: Reconoce y clasifica los alimentos y bebidas, que consume en la escuela y en su casa, en naturales, procesados

LENGUAJES

1° y 2°: Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

1°: Registra sobre un tema de su interés, por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a partir de la escucha, lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.

Propone ideas para la elaboración colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos.

2°: Registra información sobre un tema, a partir de la indagación en familia y el resto de la comunidad.

DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO

1°: Participa en diferentes juegos para explorar alternativas que le permitan mantener una vida activa y saludable. 

2°: Reconoce propuestas lúdicas o expresivas que fomentan su disfrute y práctica cotidiana para favorecer una vida activa y saludable. ETC.

ACCEDER: PROYECTOS DE ALIMENTACIÓN 1° AL 6° PRIMARIA





miércoles, 28 de mayo de 2025

250 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PARA PRIMARIA

mayo 28, 2025 0
250 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PARA PRIMARIA

 

250 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA. DOCUMENTO COMPLETO EN PDF.

Información del Archivo

  • Área  Ciencia y tecnología
  • Grado  Todos los grados de Primaria
  • Descargar gratis
  • Tamaño del archivo 1.05 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños A4-Carta

Las experiencias que realizan serán llamativas y sorprendentes, las cuales tiene que complementadas con el énfasis que ponga el docente que lo dicte y las dudas que despeje a los alumnos. Para estos experimentos no es necesario una rigurosa medida de precaución, puesto que no genera accidentes de alta significancia para el estudiante y los pueden realizar en sus respectivos domicilios; no requiere un instrumental o producto específico de laboratorio pero para hacerlo más interesante a los alumnos se recomienda que se realiza en el ambiente de laboratorio de los colegios. Son bastantes sencillos curioso y mágicos para el nivel primario.

01 HUELLAS DACTILARES
¿Qué es lo que queremos hacer?
Visualizar fácilmente nuestras huellas digitales impresas en papel.
Materiales:
Mechero bunsen, cerillas y butano Cápsula de porcelana
Papel de filtro Yodo sólido

¿Cómo lo haremos?
En primer lugar, con un dedo limpio y seco, se marca su huella en el papel de filtro. A continuación, se echa una pequeña porción de yodo sólido en la cápsula y se calienta hasta sublimación. Cuando se observa que surgen del yodo unos vapores violeta ya se puede apagar el fuego. Seguidamente, se coloca el papel –por el lado de la huella- sobre esos vapores. Entonces…

El resultado obtenido es…
Poco a poco se verán las líneas y surcos dactilares.

Explicación:
El yodo es un elemento químico que sublima fácilmente, de modo que al poco de calentar se transforma en vapor. Este vapor es el que queda retenido y el que actúa con las sustancias que impregnaban nuestra epidermis.

Es una experiencia rápida, vistosa y sencilla. Únicamente hay que tener precaución al manipular los útiles del fuego y tratar de no acercar demasiado nuestra nariz a los vapores. No hay que asustarse si al tocar el yodo, éste nos deja alguna mancha amarilla en nuestra piel. No es peligrosa y desaparece fácilmente.

Unos datos más sobre esta práctica
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? SI
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? SI
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como «práctica casera»? 

 

 

 250 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PARA PRIMARIA

ACCEDER: 250 EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PARA PRIMARIA 


PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO


 LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

 Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons


 del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de

martes, 20 de mayo de 2025

CAJITAS PARA EL DÍA DEL PADRE

mayo 20, 2025 0
CAJITAS PARA EL DÍA DEL PADRE

 


CAJITAS PARA EL DÍA DEL PADRE PLANTILLAS-MOLDES EN PDF – DOS MODELOS. DESCARGAR FINAL POST

Cajita para que la uses el día del padre son muy lindas, les podéis colocar dulces dentro de ella y regalársela a tu papá, maestro, tío y abuelo, seguro que les encantará.

Cajita a colores. Cajita blanco negro para colorear.

Gracias por visitarme y espero verte pronto de nuevo por acá. un beso.

DESCARGA + IMPRIME + RECORTA + ARMA + PEGA

 







 

Este recuerdo en cajita lo puedes imprimir con cualquier impresora de casa o llevarlo a un centro de impresión, el proceso de elaboración es super sencillo, puedes imprimir en cartulina hilo de 180 gramos, opalina y papel fotográfico, etc.

Esta listo para imprimir en una hoja A4 de 21 x 27 cm. imprimir ambos lados en una hoja A4, las tapitas y las etiquetas donde irán el nombre del invitado se imprimen en una hoja aparte.

  • Solo necesitarás de:
    Cartulina
  • Regla
  • Lápiz
  • Silicona caliente o fría
  • Tijera

Cajita con mensaje para el día del Padre
Descarga este diseño de Cajita Día del Padre, linda cajita, perfecta para fiestas de todo tipo. El archivo esta en PDF

 

CAJITAS PARA EL DÍA DEL PADRE PLANTILLAS-MOLDES EN PDF – DOS MODELOS

ACCEDER: CAJITAS PARA EL DÍA DEL PADRE

 

 

sábado, 29 de marzo de 2025

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA

marzo 29, 2025 0
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA


 300 EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA – Razonamiento lógico matemático. Excelente material para que los alumnos razonen.

1. Se sabe que un remedio casero funciona en 15 de cada 60 personas.
¿Qué probabilidad tengo que funcione si me aplico el remedio?
A) 15% B) 45% C) 25% D) 60%

2. ¿Cuántos cortes se deben de hacer como mínimo para que un pastel quede dividido en ocho partes iguales?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

3. Por el revelado y la impresión de cada rollo de 24 fotografías cobran
$53.00. si este mes hace un descuento del 25%, ¿cuánto pagará Gónzalo por 2 rollos que mandó revelar hoy?
A) $24.30 B) $28.00 C) $39.75 D) $79.50






 

4. La fábrica de leche “Luna Azul”, aumentó el precio de cada litro un 5%, si el costo anterior era de $7.20, ¿cuál es el precio actual del litro de leche?
A) $7.56 B) %7.92 C) $8.08 D) $8.64 E) $7.236

5. En una tienda se reciben 7 cajas de refrescos 3 veces a la semana. Si cada caja contiene 24 refrescos, ¿cuántos refrescos se reciben en un mes?
A) 504 B) 168 C) 2,016 D) 84 E) 2,060

6. Josefina compró algunos cuadernos de $7.00 y uno de $9.00; s8 en total pagó $65.00, ¿cuántos cuadernos compró?
A) 7+1 B) 9 C) 7 D) 8 E) 56

7. En el baile que se celebró en el pueblo del Ajusco para festejar a San Miguel, se vendieron 300 boletos. Los hombres pagaron por entrada $60.00 y las mujeres $40.00, si se reunieron en total $15,0000.00, ¿Cuántas mujeres entraron al baile?

A) 270 B) 150 C) 120 D) 30

8. Un jardinero mezcló 150 costales, unos de tierra negra y otros de abono. Si el costal de la tierra negra cuesta $15.00 y el de abono $25.00, ¿cuántos costales de abono utilizó en la mezcla si en total pagó por ellos $2,800.00?
A) 95 B) 85 C) 65 D) 55

9. Una bicicleta avanza 144 mts en un minuto, a velocidad constante. ¿Qué distancia recorrerá en 5 horas y media?
A) 47, 520 mts B) 45, 720 mts C) 43,200 mts D) 475,200 mts

10. Un albañil cobra $300.00 por cubrir de mosaico un piso de 3.50 mts por 3.75 mts. ¿Cuánto cobrará por m2?
A) $22.85 B) $21.85 C) $23.50 D) $22.00

11. Un tren de pasajeros se compone de doce vagones. Cada vagón tiene seis compartimientos y cada compartimiento tiene seis lugares para viajar sentado; ¿Cuántos pasajeros pueden viajar sentados en el tren?
A) 342 B) 172 C) 422 D) 432

12. Cinco amigos se encuentran en la calle y se saludan de mano. ¿Cuántos apretones de mano hubo en total?
A) 10 B) 25 C) 15 D) 20

 


 RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA. Razonamiento lógico matemático. Excelente material para que los alumnos razonen.

ACCEDER: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA

ESTUDIO