SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
1° y 2°: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física. 1°: Explica y representa los beneficios de consumir alimentos saludables (frutas, verduras, cereales, leguminosas y de origen animal), y agua simple potable, al compararlos con alimentos con alto contenido de azúcar, grasa y sal, y bebidas azucaradas; toma decisiones a favor de una alimentación saludable.
Describe los alimentos y bebidas saludables que consume en casa, escuela y comunidad, y que junto con la práctica de actividad física le ayudan a crecer y evitar enfermedades.
2°: Reconoce y clasifica los alimentos y bebidas, que consume en la escuela y en su casa, en naturales, procesados
LENGUAJES
1° y 2°: Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
1°: Registra sobre un tema de su interés, por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a partir de la escucha, lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.
Propone ideas para la elaboración colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos.
2°: Registra información sobre un tema, a partir de la indagación en familia y el resto de la comunidad.
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
1°: Participa en diferentes juegos para explorar alternativas que le permitan mantener una vida activa y saludable.
2°: Reconoce propuestas lúdicas o expresivas que fomentan su disfrute y práctica cotidiana para favorecer una vida activa y saludable. ETC.
ACCEDER: PROYECTOS DE ALIMENTACIÓN 1° AL 6° PRIMARIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario